1

2

3

RECOGIDA, SELECCIÓN, COCCIÓN Y DESFIBRADO

TINA Y PRENSADO

PRENSA EN SECO, DEPILADO Y ALMACENAMIENTO

Recogemos el papel y hacemos selección de colores con el fin de no utilizar tintes ni cloro.

Una vez, seleccionado el papel que se va a reciclar, este se refina en la pila Holandesa, que se utiliza para desfibrar (modificando la estructura de la fibra). En el caso de las fibras vegetales son cocidas previamente.

Se introduce la pasta en una tina donde se termina el tratamiento y los controles de la misma, para formar los futuros papeles.

Se dispone de unas formas construidas con materiales inoxidables con diferentes tamaños, quedando siempre abierta la posibilidad de una forma de dimensiones "caprichosas"

Cada 18 o 20 papeles, se forman bloques que se someten a una paulatina y progresiva presión mediante una prensa que quita todo el agua sobrante.

El agua que fue elemento conductor en la formación del papel, interesa que desaparezca.

El papel después del secado natural queda un poco ondulado, por lo que lo sometemos a la prensa de nuevo para que quede plano. 

Posteriormente se somete a un “depilado” para quitar los bordes que sobran, se selecciona el papel en primera y segunda categoría y se mete en el almacén.

Todos los productos elaborados por el Centro Experimental Dinamo, han sido realizados utilizando papeles reciclados y fibras vegetales 100% naturales, siguiendo un proceso milenario, sin utilización de tintes o lejías y con colas naturales.

Cada producto es único y especial, ya que nunca hay un papel igual. 

Producto añadido a la lista de deseos
Productos añadidos para comparar